Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, asà como para desarrollar y mejorar productos. Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las caracterÃsticas de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su
consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.
El drenaje linfático manual es la activación del drenaje de líquido
intersticial a través de hendiduras microscópicas en los tejidos
(canales prelinfáticos) y de linfa a trevés de vasos linfáticos.
El drenaje linfático manual no se parece en nada a cualquier otra
técnica de masaje. Sus manipulaciones se asemejan a suaves caricias con
un ritmo lento, pausado y repetitivo que nos proporciona una sensación
de relajación extema.
En el campo de la estética es especialmente útil en los siguientes transtornos:
Cutáneos: acné, rosacea, couperose
Tejido graso: celulitis
Quirúrgicos: pre y postcirugía reparadora y estética, así como en la prevención y tratamiento de cicatrices
Otros efectos: en tratamientos contra el envejecimiento, efecto
sedante/relajante, edemas faciales, piernas hinchadas y cansadas, etc