Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985337963

684636883

medea@medeaestilistas.es

Cuidados especiales para momentos especiales

Estética oncológica

La imagen es importante para la gran mayoría de nosotros, cada vez que salimos a la calle nos ponemos ese "disfraz" de ese "yo mismo" que mostramos a los demás, a modo de ciertas prendas, complementos, peindos, colo de cabello y, a veces, maquillaje, esto no ocurre solo en el género femenio, sino que es algo que nos influye a todos en mayor o menos medida sin distinción de géneros.

Dentro del ámbito laboral es muy fácil de comprender, un abogado que vista de forma desaliñada, cuyos documentos porte en una mochila deportiva, por ejemplo, inspirará menos confianza a un posible cliente que otro vestido con un traje y corbata y que lleve en su mano un maletín de piel.

mujer,estetica oncologica

 

Y, sin embargo, en principio, no tendría que significar que el primero está más cualificado que el segundo para gestionar tus asuntos legales pero... ¿A cuál contratarías antes?

Lo mismo ocurre en cada profesión, llevamos el "uniforme" que necesitamos llevar porque somos conscientes de que la primera imagen cuenta y mucho.

Ahora bien, en el lado personal ¿Qué es lo que nos lleva a ocultarnos bajo una u otra imagen? Porque no buscamos clientes, ni poder realizar un trabajo sino que buscamos personas afines con las que compartir nuestra vida ya sea un familiar o un amigo, así que ¿Sabes contestar a esa pregunta? ¿Tú , porqué te escondes?

 
chico, estetica oncologica

 

Voy a contestar aquí a estas preguntas y tú puedes decirme si estás de acuerdo o no.

La imagen nos aporta autoestima, nos "disfrazamos" de ese personaje que hemos creado de nosotros mismos para mostrarnos a los demás, ese personaje que conocemos y sabemos defender frente al resto del mundo, un personaje que puede ser siempre el mismo o que podemos cambiar a nuestro antojo, poruqe no hay límites en ello, porque nosotros decidimos cada día cómo nos mostraremos al mundo, con ese personaje elegido que, en definitiva, nos hace sentir seguros. Este es el pequeño secreto que esconde la importancia de la imagen, darnos seguridad cuando no estamos bajo la protección de nuestra intimidad.

chica estetica oncologica medea estilistas

IMAGEN ------ AUTOESTIMA ------ SEGURIDAD

A lo largo de nuestra vida podemos encontrarnos con dificultades que nos cambian la imagen, a veces para siempre, a veces de forma temporal, en cualquier caso nos supone un trastorno para el que buscaremos una alternativa que nos lleve de nuevo a nuestra seguridad.

Una de las causas de ese cambio es una de las enfermedades más temidas por lo común y, a veces, cruel. El cáncer. Esa enfermedad despiadada que cambia nuestras propias células para dañarnos.

chico estetica oncologica medea estilistas

No voy a hablarte de la enfermedad en sí, no es mi campo ni lo pretendo, sino d elos cambios que conyeva en la imagen de quien lo padece. Vamos allá:

Cuando una persona es sometida a quimioterapia, su piel y cabello sufre unas alteraciones importantes. Llevo varios años interesándome en este proceso con la intención de poder ayudar y acompañar durante el proceso a mis clientes consiguiendo adquirir los conocimientos necesarios para ello.

chica estetica oncologica medea estilistas
La piel durante el proceso de quimioterapia sufre una deshidratación importante a nivel de la dermis profunda; pierde gran cantidad de la grasa necesaria para la salud dérmica quedando la piel apagada y como acartonada aportando una sensación de incomodidad a la persona; por último aumenta la sensibilidad, incluso un ligero roce puede llegar a resultar molesto. No siempre ocurre, pero en muchas ocasiones hay una pérdida de cabello y vello.
chico estetica oncologica medea estilistas

Si bien la pérdida del cabello puede resultar traumática, la pérdida de las cejas y las pestañas hace que no nos reconozcamos cuando nos miramos al espejo.

Las cejas enmarcan nuestro rostro, nuestra mirada, nos dan personalidad y las pestañas ayudan a dar profundidas a la mirada, unos ojos sin pestañas se ven raros, aunque solo sea porque no es lo natural.

Si te fijas no me refiero a la protección que se deja de tener al faltar cejas y pestañas, para la mayoría de las personas, la protección perdida es irrelevante frente al cambio en la imagen.

peluca estetica oncologica medea estilistas

En las ocasiones en que alguno de mis clientes se encuentra en esta tesitura, elaboramos juntos un plan de acción, una estrategia con dos puntos claves: lograr salir del "bache" con las menores molestias posibles en su piel y conseguir recuperar una imagen con la que se sienta identificado/a.

Para alcanzar el bienestar de la piel hemos de utilizar productos que aporten agua y calma, nada más y nada menos, y no todos los productos del mercado son aptos para ello. Una vez el médico lo autorice se podrán retomar los tratamientos estéticos y masajes pero siempre con unos protocolos y productos específicos para estos momentos, solo una persona especializada en estética oncológica debería hacerlo.

chico estetica oncologica medea estilistas

Hemos de evitar principios activos como son el retinol, ácido glicólico, productos despigmentantes, cafeína, etc., beneficiosos  habitualmente pero en estos momentos serían perjudiciales ya que una de sus funciones es activar el metabolismo y, en estos momentos no es lo que necesitan, por el mismo motivo no se les palicará masajes activos ni aparatología.

Cuando acontece la caída del cabello, se ha de estudiar las diferentes alternativas, por un lado está la opción de comenzar a utilizar una peluca, bajo el correcto asesoramiento te resultará muy fácil encontrar la tuya. Hay personas que son muy tradicionales y lo que buscan es mantener su imagen habitual dentro d elo posible por lo que se adaptará la peluca a su color y peinado habitual.

estetica oncologica medea estilistas

Otras en cambio, aprovechan para innovar y buscar look diferentes inclinándose por pelucas con otros cortes y colores e, incluso, se introducen en el color de fantasía. Otra alternativa es la utilización del pañuelo, los hay de mil colores y quedan super bonitos. Probando entrotraremos tu nuevo look.

El maquillaje es una parte muy importante para recuperar tu imagen en esos momentos, como he dicho antes sin cejas ni pestañas, el rostro pierde identidad, pero no te preocupes, es muy fácil de aprender unos sencillos trucos que te devolverán una imagen que reconozcas.

peluca estetica oncologica medea estilistas

Lo realmente importante en estos momentos, si es que te ha tocado vivirlos, es no perder la alegría y el ánimo, hay que pensar que es un proceso temporal y que recuperarás tu vida tal y como te gusta vivirla una vez pase el proceso completo porque no queda otra que pasarlo pero tú eres la única persona que puede decidir que lo va a superar con los menores cambios y el mayor mimo posible.

¿Me dejas mimarte?

estetica oncologica medea estilistas

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados